

La unión armónica del Arte, la Ciencia y la Espiritualidad
¿Cuándo nació el proyecto?
Este proyecto sin fines de lucro nació en el año 2014, fruto de la expedición de Ricardo González Corpancho a las montañas del Altái y su visita al Museo Roerich de Moscú.
¿Por qué un Museo Parque?
Porque pensamos en un espacio que pueda integrarse con la naturaleza de Capilla del Monte, con hermosas vistas al cerro Uritorco, el cerro Overo, el cerro Las Gemelas, el dique El Cajón y la sierra del Pajarillo.
¿Con qué espacios cuenta?
Entre ellos podemos mencionar el parque circular que se verá al cruzar la puerta de ingreso, inspirado en los famosos círculos de Moray en Cusco, un laboratorio de la agricultura andina basado en el sistema de terrazas.
¿Qué es la Bandera de la Paz?
Aquí nos adentraremos en el verdadero origen y significado de la Bandera de la Paz, el sagrado símbolo que redescubrió el matrimonio Roerich en Asia Central y que se transformó en el poderoso emblema de su misión cultural.
¿Qué es el Pacto Roerich?
Es un tratado sobre la Protección de Instituciones Artísticas y Científicas y Monumentos Históricos. La idea más importante del Pacto Roerich es el reconocimiento legal del hecho de que la defensa de los bienes culturales es más importante que la defensa militar.
¿Quiénes somos?
AC Pax Cultura de Investigación. Registrados en el IPJ, resolución 329 C/24.

¿Cómo puedo colaborar?
Ayúdanos a materializar y promover el proyecto Museo Parque Roerich.

Proyecto
Museo Parque
Un espacio sin fines de lucro dedicado a la obra y mensaje de Nicholas Roerich. Capilla del Monte, Córdoba, Argentina.
2500
Mts2
Sitio en construcción
Derechos reservados © 2024 – 2025 | por Ricardo González Corpancho Creado por Puente Digital